¿Que es el sistema linfático?
El sistema linfático es la estructura anatómica que transporta la linfa. Guarda algunas similitudes con el aparato circulatorio, pero el líquido que se transporta no es sangre, sino linfa.
El sistema linfático constituye la segunda red de transporte de líquidos corporales, algunos autores lo consideran como una parte del aparato circulatorio.
La linfa es un líquido de aspecto transparente y color blanquecino que recorre los vasos linfáticos y generalmente carece de pigmentos, se produce a partir del exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos al espacio intersticial y es recogido y transportado por los capilares linfáticos que drenan a vasos linfáticos más gruesos.
Este sistema es uno de los más importantes del cuerpo, por todas las funciones que hace a favor de la limpieza y la defensa del cuerpo.
¿Qué es el drenaje linfático?
El drenaje linfático manual (DLM) es una técnica terapéutica de masaje suave e indoloro que tiene por objetivo el tratamiento de los disturbios del sistema linfático.
El objetivo final de esta técnica, es activar la circulación de la linfa, para que esta no se estanque ni se sature de sustancias de desecho o gérmenes nocivos.
Las manipulaciones específicas del DLM van dirigidas a favorecer el paso de la linfa hacia los ganglios linfáticos regionales superficiales.
Indicaciones:
- Edemas: faciales, por embarazo, linfoestáticos, del sistema nervioso, postoperatorios, traumático.
- Linfedema congénito o adquirido
- Celulitis
- Varices
- Fibromialgia
- Piernas cansadas
- Hematomas
- Artritis, artrosis y afecciones de partes blandas (capsulitis, tendinitis, etc.)
Contraindicaciones relativas:
- Hipotensión arterial
- Tiroidopatías
- Enfermedades autoinmunoalérgicas (lupus, artritis reumatoide)
- Asma bronquial
- Inflamaciones agudas (gota, reuma, cólico nefrítico)
- Nevus (manchas en la piel)
- Post-tromboflebitis y post-trombosis
- Edemas por insuficiencia cardiaca congestiva
Contraindicaciones absolutas:
- Edemas linfodinámico.
- Neoplasias en curso (cáncer)
- Infecciones agudas (heridas infectadas)
- Flebitis, trombosis y tromboflebitis en curso.